El manifiesto para aplicaciones web es un estándar de la W3C para definir, mediante un fichero JSON (usualmente manifest.json
), como se comporta nuestro sitio web a la hora de actuar como una aplicación web.
Hasta ahora nuestra opción era depender de la etiqueta title
para el título de la aplicación y un montón de etiquetas link
y meta
(apple-touch-icon
, icon
, msapplication
, etc.) para gestionar los iconos a distintas resoluciones. De esta manera conseguíamos que cuando un usuario interactuase con nuestro sitio web por ejemplo, añadiéndolo a la pantalla de inicio de su teléfono móvil, apareciera utilizando este título e iconos dependiendo de la plataforma o móvil que tuviese el usuario. Esta técnica no era muy amigable para los desarrolladores ya que ensuciaba el código HTML y además no ofrecía flexibilidad ni facilidades en el mantenimiento de estas directrices.

Así pues, la W3C se puso las pilas y ahora podemos hacer uso del manifiesto para aplicaciones web.
Creando el manifiesto
Para crear nuestro manifiesto utilizaremos un fichero .json
, que se puede llamar como nosotros queramos (usualmente es manifest.json
). Más o menos un ejemplo básico sería el siguiente:
Estas propiedades vienen a decir lo siguiente:
Propiedad | Descripción |
---|---|
short_name |
Es el nombre corto de la aplicación y se usará por defecto. |
name |
La versión larga de nuestro nombre. |
icons |
Especifica una lista de imágenes que se usarán dependiendo del dispositivo. |
start_url |
Especifica la dirección que cargará al abrir la aplicación web. |
display |
El modo de presentación que obtendrá nuestra aplicación al abrirse. Puede ser fullscreen , standalone , minimal-ui o browser . Esto permite también hacer uso de display-mode en nuestros @media para aplicar estilos CSS dependiendo del display. |
orientation |
La orientación que adquiere nuestra aplicación al abrirse. Puede ser portrait o landscape . |
Puedes consultar el resto de propiedades en el estándar oficial.
Utilizando el manifiesto
Para utilizar el manifiesto basta con incluir una referencia en la cabecera de nuestro código HTML:
Y eso es todo, haciendo uso de funciones como "Añadir a pantalla de inicio" del navegador Chrome para Android, los usuarios utilizarán nuestro sitio web como si de una aplicación se tratase.